Medicamentos más baratos para el MERCOSUR
Los países negociaron en conjunto y consiguieron rebajas de hasta 70% en un medicamento clave para los transplantes.
Los países negociaron en conjunto y consiguieron rebajas de hasta 70% en un medicamento clave para los transplantes.
Con un aporte de casi 8 millones de dólares, el MERCOSUR (a través de su Fondo para la Convergencia - FOCEM) colabora en la formación de una Red de Institutos de investigaciones en biomedicina para abordar en forma coordinada un problema de salud común a los Estados miembros: el estudio de aspectos biológicos, epidemiológicos y
Presidencia temporal de Uruguay en MERCOSUR promoverá compra conjunta de medicamentos oncológicos
El proyecto tiene como propósito el mejoramiento de la competitividad en mercados internacionales mediante la construcción y equipamiento de un Laboratorio de referencia a nivel Nacional y del MERCOSUR, en la sede del SENACSA en la ciudad de San Lorenzo.
El Proyecto se basa en la transferencia del conocimiento y tecnologías a través de un trabajo en red de instituciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Participaron del encuentro, las máximas autoridades de las carteras de Salud de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, además de los viceministros de Chile y Perú.
La medida ayudará a los gobiernos a comprar productos a precios más bajos para ampliar el acceso de la población a los tratamientos y generar un ahorro a los cofres públicos.
Los accidentes de tránsito, actualmente, son la segunda causa de muerte de jóvenes en la región.