Bajo el lema “Gastronomía y Sabores del MERCOSUR”, está en marcha la convocatoria para el 7° Concurso de Fotografía y 1° de Reels del MERCOSUR 2025, una iniciativa que celebra la riqueza culinaria de la región y fomenta la captura visual y audiovisual de su vasta diversidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de agosto de 2025, y pueden participar personas de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de plasmar la gastronomía regional en imágenes.
Este concurso va más allá de los platos tradicionales o recetas icónicas: invita a los participantes a mostrar, con creatividad y en formato fotográfico o de video, las múltiples expresiones culturales que rodean la gastronomía del MERCOSUR. Los concursantes no solo podrán capturar los platos más representativos de cada país, sino también las escenas que acompañan su elaboración, los rituales que los enmarcan, y los elementos que configuran la rica cultura culinaria de la región. A modo de ejemplos:
Rituales de preparación, como el amasado del pan, la preparación de dulces o el asado del fin de semana, que reflejan técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, y las materias primas típicas que forman parte del proceso.
Utensilios característicos, tales como las ollas artesanales, tablas o cualquier objeto o instrumento cotidiano que forme parte de la identidad culinaria local, asociando al plato típico.
Bebidas tradicionales o postres que constituyen verdaderos símbolos culturales en encuentros, conversaciones o demuestren el sentido de pertenencia.
Escenas de festivales, ferias o celebraciones populares, en las que la comida es protagonista, mostrando el valor colectivo de la gastronomía en la vida comunitaria.
Momentos compartidos alrededor de una comida, desde reuniones familiares o almuerzos en el hogar, hasta encuentros entre amigos, reflejando la dimensión social y afectiva de los alimentos.
Personas disfrutando un alimento en distintos contextos, en espacios públicos o privados, en zonas rurales o urbanas, captando las emociones, expresiones y vínculos que surgen en torno al acto de comer.
El objetivo es destacar, en imágenes y videos, la emoción, el sabor, la historia y las costumbres que forman parte del universo gastronómico regional. Cada obra puede ser una ventana a nuestras raíces, a la convivencia y a lo que nos une como comunidad.
Para informaciones e inscripciones, los participantes deben ingresar al sitio www.mercosur.int/concursofotoreel y cargar sus fotografías o videos. En caso de consultas, pueden escribir a concursofotoreel@mercosur.int.
¿Quiénes pueden participar?
Personas mayores de 18 años, nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, profesionales o aficionados de la fotografía o la creación de contenido.
Categoría Fotografía
- La fotografía deberá ser presentada únicamente en archivo digital, en formato .JPG ya sea a color o en blanco y negro.
- La resolución mínima de base de 4500 pixeles, en alta resolución (300 dpi).
- El tamaño máximo del archivo enviado debe ser de 20 MB (megabytes).
- El nombre del archivo debe ser identificado con el título de la foto con el nombre del país-nombre del plato-iniciales y apellido de participante.JPG en sus metadatos.
- Los textos en metadatos —que incluyen una descripción de la imagen y detalles técnicos de la fotografía— deberán especificarse en la sección “Descripción” del formulario de inscripción.
Categoría Reels
- El reel deberá ser presentado como archivo en formato .mp4, con una duración máxima de 60 segundos, en orientación vertical (9:16).
- Tamaño máximo del archivo: 100 MB (megabytes), identificado como nombre del país-nombre del plato-iniciales y apellido de participante.MP4.
- Debe contener, en el espacio que ofrece el formulario de inscripción, una descripción clara del contenido audiovisual (especificando a qué país corresponde la gastronomía captada y el nombre de la comida o plato).
Premios por categoría
Primer lugar: USD 800
Segundo lugar: USD 500
Tercer lugar: USD 200
En la categoría Reels también se entregará un Premio del Público a través de votaciones en Instagram.